jueves, 30 de abril de 2009

oO0·Efecto Reflejo·0Oo

Hola de nuevo voy a presentaros un nuevo tutorial sobre el efecto reflejo, a ver si os gusta:

Como siempre, lo primero es abrir nuestra imagen y duplicar la capa de fondo:

Vamos a ampliar al doble el tamaño del lienzo pero por debajo de la foto, que es justo aquí donde irá el reflejo que vamos a crear. Vamos a Imagen----> Tamaño del Lienzo. Pulsamos en la flechita que apunta hacia arriba en la ventana que se acaba de abrir tal y como muestra la siguiente captura de imagen. Con eso conseguiremos que el lienzo se amplie por debajo de la imagen únicamente y no por arriba también. Como véis, mi imagen dice que tiene una Altura de 13,3 cm. Entonces yo voy a ampliar el lienzo exáctamente esa distancia también. En Altura escribo ese mismo valor. El color de extensión del lienzo lo podéis elegir blanco o cualquier otro. Eso no influye:


Duplicamos la capa Fondo copia . No os equivoquéis y elegirla bien.



Vamos a Voltear verticalmente esta nueva capa que hemos duplicado. La capa Fondo copia 2. Para eso nos vamos a Edición-----> Transformar-----> Voltear vertical. Pulsamos sobre la herramienta Mover, tecla V y con los cursores de vuestro teclado, las flechas, movemos hacia abajo esta capa y la situamos debajo de la imagen original aproximadamente:

Con el comando Edición----> Transformar----> Perspectiva, vamos a distorsionar la imagen de esta capa, la reflejada, para que el efecto sea más real. Para ello, movemos el tirador que aparece abajo del todo a mano izquierda y lo arrastramos hacia la izquierda un poco, pero sin subirlo. Unicamente lo desplazamos hacia la izquierda:



Ahora aplicamos el filtro Rizo sobre esta misma capa con los valores que se ajusten a vuestra imagen y ya lo tenemos. Por ejemplo yo utilicé un 100% de cantidad y un tamaño Mediano. Filtro-----> Distorsionar-----> Rizo. Si hiciera falta, después de aplicar el filtro mover hacia arriba la capa un poco, para disimular el efecto en el límite donde coinciden la capa volteada y la imagen original:

Ahora podéis incluso desenfocar también un poquito esta capa, ajustar los niveles paa oscurecerla, pintarla o aplicar infinidad de efectos que se os pudieran ocurrir. El límite es vuestra imaginación. Esto es simplemente un ejemplo muy sencillito...
espero que os sirva de ayuda
Javi

Tutorial: Efecto Andy Warhol

Hola soy javier y hoy voy a actualizar con un video tutorial que me he encontrado en youtube,muy interesante, espero que os guste :

miércoles, 29 de abril de 2009

★.•°•.☆[єƒєcтø ∂αяк]☆.•°•.★

Hoy os dejare un tutorial sobre como dar un efecto dark a una imagen, seguid los siguientes pasos:

1) En primer lugar abrimos nuestra foto.

2) Vamos a duplicar la capa, y trabajariamos con la capa "fondo copia", una ves duplicada nuestra capa, seleccionamos la herramienta "sobreexponer" colocandolo con un pincel suave, y de rango "medios tonos" y comenzamos a darle a la piel un tono pálido.

3)Una vez realizado este paso, vamos a seleccionar la herramienta "Subexponer", y le damos sombra al rededor de los ojos, para dar el efecto dark, y para dar mayor profundidad a la mirada.
4) Creamos una nueva capa, y esta le colocamos el nombre de ojo 1 , o el nombre que prefierais, vamos a seleccionar uno de los ojos ya sea con el lazo poligonal o con el lazo magnetico, yo lo seleccione con el lazo eliptico,seleccionamos todo el ojo, luego seleccionamos un pincel húmedo, con color frontal rojo los valores seria estos FA1919, le vamos a colocar al pincel modo luz suave, con una opasidad de 84%, vamos a colorear el ojo eceptuando la retina. Este paso lo realizaremos para ambos ojos.

5) Abrimos otra nueva capa a la que llame contorno de ojo,seleccionamos nuevamente los ojos con la herramienta lazo o con el lazo poligonal,con el ojo seleccionado le damos al boton derecho del mouse, y ubicamos contornear, ubicamos alli trazo, Anchura de 2px, y color frontal negro, luego de hacer esto lo colocamos en luz suave y le bajamos la opacidad a vuestro gusto.

6) Una vez realizado este paso abrimos otra capa la cual nombraremos tono grisaceo,vamos a hacer la seleccion con el lazo poligonal de la parte blanca del ojo,lo pintamos de blanco con un pincel suave, le aplicamos modo saturación, y le ponemos una opacidad de 92%.

7) Abrimos otra capa, esta la llamamos vemas de el ojo, tomamos un pincel húmedo y con color frontal FA1919 y con el diametro de el pincel en uno 1 pintamos pequeñas venas en la parte blanca de el ojo, lo colocamos en modo luz suave, y con la opacidad que ustedes deseen.

*Al finalizar este paso aplicamos al ojo para darle mas definición la herramienta Subexponer.
9) Una vez realizado los dos ojos, unimos todas las capas,nos vamos a menu capa y seguido combinar visibles.

10) Para darle un poco de luminosidad a la imagen , nos vamos a Filtro interpretar/Efectos de iluminación, colocamos tipo de luz cenital, yo lo deje con los valores predeterminados de intensidad y propiedades, solo aplique la luz en el centro de la foto para darle mas luminosidad, y ya tenemos nuestro trabajo realizado.


Aqui os dejo la diferencia entre la primera y la ultima imagen.











Espero os haya gustado, saludillos
__×___† (`*•.¸ (`*•.¸ ¸.•*´) ¸.•*´)†
×__..::¨`•.¸ *...♥ Luz *♥...* ¸.•`¨::..
______.† (¸.•*(¸.•*´¨¨¨`*•.¸)*•.¸)†

miércoles, 22 de abril de 2009

Video tutorial

hola soy y luz y os dejo este tutorial a ver si os gusta:

Pajaro con Draw

Hola soy Luz y voy a publicar ese pajaro, pero ahora con draw.

He insertado con este programa un pergamino con un texto.

Espero os guste.




Pajaro con Draw

Hola soy Javier y hoy voy a insertar este pajaro de bloganiversario 2, pero esta vez utilizando herramientas de Draw, como insertar un bocadillo y un texto.

Espero que os guste:

lunes, 20 de abril de 2009

`·.,¸¸,.·´¯ Tutorial Photoshop: Fusion de capas en modo "tono" ¯`·.,¸¸,.·´

Hola soy javier

Hoy voy a insertar un video de un tutorial sobre fusion de capas en modo tono

espero que os guste:

miércoles, 15 de abril de 2009

•·.·´¯`·.·• ßløg Ãn¡ver§ðr¡ø ¦¦ •·.·´¯`·.·•

Hola soy Javier, ahora voy a actualizar con una propuesta de trabajo de Blog aniversario II ,que trata de cambiar el aspecto de un pájaro con lo que hemos aprendido en photoshop este año. Aquí os dejo la imagen y después os explico como la cambie y las técnicas que use y por ultimo la imagen cambiada.

los pasos fueron:

1) lo primero que hice fue coger una imagen de un ojo, lo seleccioné con lazo magnético y después lo pase a la imagen del pájaro y lo puse en el lugar correspondiente.


2) luego cogí una imagen de un guacamayo y con el tampón de clonar pinche en el cuerpo del guacamayo y poco a poco iba rellenando el cuerpo del pájaro del plumaje del guacamayo.


3) después cree un fondo ,lo puse degradado con dos colores azules,y luego cogí un pincel previamente descargado en forma de papel roto y lo puse encima del fondo azul.

4) Mas tarde pegue el pájaro a el fondo, y luego pinte las patas de delante con amarillo y le pinche en opacidad y lo puse a un 50%.

5)Lo ultimo que hice fue colorear las patas traseras de negro y después poniendo encima la capa previa repase los puntos de las patas y las rayas del cuerpo, para que se vieran.

El pájaro quedo así:



También la profesora nos dijo que añadiéramos cosas de scrapblog a nuestra imagen, yo solo le añadí césped y una hoja rota.

Espero que os guste:







(¯`·._)Pasar de Imagen a Cuadro(¯`·._)

Hola soy javier

He visto este tutorial y me a parecido interesante espero que os guste .

Bueno lo primero es coger una imagen de los que quieras, yo he escogido una de un bosque:

1)Abre tu imagen en el photoshop y ves a imagen->ajustes->sombra/iluminación con estos ajustes-->sombras: cantidad 100%-luces: cantidad 0% .

2)Despues ves a filtro->estilizar->hallar bordes.


3)Ahora la imagen se ve un poco fea, por lo que vamos a Edición->transición hallar bordes. El modo lo pones en luminosidad y la opacidad al 33% (en mi caso) .


4) Ahora el toque final: la textura. Ves a Filtro->textura->texturizar y pon estos valores: textura->lienzo, escalado->50%, relieve->4, luz-> superior derecha.


5) Si quereis podeis poner un marco, y ya esta terminado


Quedaria asi:





-----•[♥]•[★]βℓσg αиivєяѕαяiσ II [★]•[♥]•-----

Hola soy Luz y os mostrare un trabajo de Blog aniversario II. Os explicare un poco sobre como cambie la imagen.

Esta es la imagen real.

1. Primero utilize el tampon de clonar para borrar las manchas azules de la imagen, y luego recorte el pajaro con Lazo magnetico y la pegue dos veces en otro lienzo de color (en este caso rosa).

2. El primer dibujo lo transforme cambiandolo de color en imagen/ajustes/mapa de degradado y elegi la color que mas me gustaba, y luego en filtro/estilizar/azulejos le di un fondo como el de azulejos.

3. En el segundo dibujo le cambie de lado como si fuera el reflejo del primer pajaro. Tambien lo modifique de la misma forma que el primero es deci en Imagen/Ajustes/Mapa de degradado per en este caso le di un relleno y una opacidad de un 85%, de esta manera se ve un poco transparente como el de una sombra.

4. El dibujo me quedo de esta manera.


Espero os haya gustado.

___ (`*•.¸ ¢σмσ єℓιмιηαя α υη sєgυι∂σя¸.•*´) ___

┊ ┊ ★*
┊ ★*Lo primero que hay que hacer es meterse en la cuenta del blog.
★*
★*Luego abrir en escritorio y a editar el perfil.
┊★*
┊ ┊★*Elegimos el seguidor que queramos eliminar.
┊ ★*
★*Pinchamos a configuracion del blog que queremos eliminar y
★*por ultimo damos a dejar de seguir este sitio.
┊ ★*
┊ ┊★*

┊ ┊★*Cσmσ ßlαηquєαя lα ∂єиtα∂uяα*★┊ ┊

Hola soy Luz y hoy os enseñare como se puede conseguir blanquear la dentadura.

El blanquear la dentadura con photoshop es muy sencillo y se pueden usar varias técnicas.

1. Iniciamos Abriendo la imagen. Entonces hay que duplicar la capa de fondo.
Color del texto2. Luego toma un pincel de 5 px como vemos en la imagen de abajo, puede ser de borde suave o duro, de acuerdo a lo que necesites.
3. Aquí entramos en Modo Máscara Rápida (Quick Mask Mode), lo cual se logra presionando la letra "Q" y usando el pincel marca la zona de los dientes. Puedes usar el borrador si en alguna erraste el marcado. Una vez terminado deberá quedarte algo como vemos en la imagen.

4. Presiona nuevamente "Q" para salir del modo Máscara Rápida. Esto resulta en una selección, la cual hay que invertir Selección > Invertir (Select > Invert).

Ahora si se puede proceder a el blanqueo de la dentadura, en esta ocasión usaremos Corrección Selectiva (Selective Color). Entra en Imagen > Ajustar > Corrección Selectiva (Image > Adjustments > Selective Color). En primera instancia he tomado los Amarillos y el valor Negro lo llevo a -100.

5. Luego los neutros y los llevo el valor del negro a -20.

6. Finalmente deseleccionamos Presionado Ctrl + D. Algunas técnicas se basan en pintar de blanco los dientes, esta no funciona así, esta fundada en la remoción del amarillo y la adición de un poco de luz.

Espero que os sea de mucha utilidad.

lunes, 13 de abril de 2009

Trabajo de Música: Etnomusicología & Folclore

Hola soy Javier y voy a actualizar con un trabajo de música que nos mando la profesora Cristina para Semana santa, trata sobre la etnomusicología y folclore.

Espero que os guste:

jueves, 9 de abril de 2009

Trabajo de Música...

Hola soy Luz y este es un trabajo de Musica... Espero que os guste.

miércoles, 8 de abril de 2009

(¯`·._.·[ Restaurar Imagen antigua ]·._.·´¯)

Hola hoy aunque estemos de vacaciones voy a actualizar con un nuevo tutorial, en este caso de como restaurar imagenes antiguas.

Bueno empezamos tomando una muestra, lo más próximo posible al área que vamos a reparar :





Vamos jugando con el diámetro de los pinceles según la zona a reparar En este momento mi imagen tiene este aspecto :


Ahora voy a reparar la zona de las mangas de la camisa Duplico la capa TampónClonar y le doy el nombre, mangas Zoom del 150% y configuramos el tampon de clonar asi:
Diámetro del pincel 17, dureza del 29%. Tendremos que aplicar diferentes diámetros de pincel .
He terminado de reparar las mangas de la camisa , Ahora reparo el chaleco Duplico la capa mangas y la llamo chaleco La misma configuración anterior para el tampón de clonar, excepto el diámetro de pincel a 12 px .

ahora aumentamos el tamaño de la imagen a un 150%, para reparar un pequeño arañazo que tiene el chaleco y algunas manchas en la ropa y en el rostro Ahora vemos que una arruga atraviesa la camisa, vamos a repararla He duplicado la capa chaleco y le doy el nombre arruga. Con el tampón clonar empezamos a reparar, sólo hemos modificado el tamaño de pincel a 11 px .



Una vez terminado mi imagen tiene este aspecto :






espero que os sirva de mucha ayuda .


que paseis unas buenas vacaciones!!!!


Javier

sábado, 4 de abril de 2009

Fondo de Fuego

Feliz Semana Santa !!

Hola, hoy voy a actualizar con este tutorial.

Bueno lo primero es abrir un documento ( no importa las medidas )
yo he abierto de 600 x 400 pixeles con fondo negro, después ponemos los colores predeterminados de Photoshop blanco y negro (tecla D), Abrimos Filtro/Interpretar/Nubes, luego abrimos Filtro/Interpretar/Nubes de Diferencia, repetiremos esta operación (Ctrl + F) unas 15 o 20 veces. Nos debería de quedar una cosa así:






Abriremos Filtro/Interpretar/Efectos de iluminación y le ponemos los siguientes valores:


y por ultimo os debería quedar algo semejante a esta imagen:



Espero que os sirva de mucha ayuda

Javi